Doctorado
DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE EN ODONTOLOGIA 3ra Cohorte
(Proyecto aprobado por CONEAU Nº444 M.E.)
DIRECTORA: : Dra. Andrea KAPLAN
OBJETIVOS GENERALES
- Lograr que sus egresados obtengan el grado académico máximo y una formación que contribuya al mejoramiento de las tareas de generación de conocimientos científicos en la disciplina y su transmisión en la tarea docente.
- Se busca así, que el recurso humano formado sea capaz de diseñar y conducir investigaciones independientes, generar teorías o modelos innovadores o adaptar las tecnologías existentes a las necesidades actuales.
- La capacitación adquirida se expresa en una Tesis de
Doctorado de carácter individual, realizada bajo la supervisión de un Director de Tesis, y que culmina con su evaluación por un tribunal.
CONTENIDOS MINIMOS
Área de Formación general:
Nivel I:
Epistemología - Búsqueda de información científica - Metodología de la Investigación - Bioética en investigación - Introducción a la estadística - Salud de las poblaciones y epidemiología.
Nivel II:
Técnicas de investigación y diseño experimental - Estadística - Redacción científica.
Área de Formación Específica
Comprende la formación en aspectos disciplinarios de la temática seleccionada para la concreción de la Tesis de Doctorado.
Área de realización de la tesis
Talleres
DENOMINACIÓN DEL TÍTULO QUE OTORGA
Doctor de la Universidad Nacional del Nordeste en Odontología
MODALIDAD
Presencial
CARGA HORARIA TOTAL
420 horas
DURACION
2 años
OTORGA
créditos
CRITERIOS, MECANISMOS Y REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Odontólogos egresados de la UUNE u otras Universidades
Nacionales, Provinciales o privadas reconocidas o de universidades extranjeras -en carreras cuyo desarrollo calendario sea de cinco o más años, o una carga horaria equivalente-. En el caso de los egresados de otras universidades, la Comisión de Postgrado tendrá a su cargo evaluar si el título presentado por el postulante acredita estudios cursados que se correspondan conceptualmente con los de la UNNE.
- En función de ese análisis y los demás requerimientos, propondrá al Consejo Directivo la aceptación o no del postulante. En ningún caso implicarán reválidas o equivalencias de títulos o asignaturas.
- El postulante deberá demostrar conocimiento de idioma inglés que garantice posibilidad de acceso fluido a la literatura científica. Cuándo la Comisión de Posgrado considere que la documentación aportada en tal sentido es insuficiente, podrá exigir una prueba de capacitación con la modalidad y alcance que estime conveniente.
- Si el postulante cumple con los incisos precedentes, se elevarán las actuaciones al Consejo Directivo de la Facultad de Odontología que resolverá sobre la admisión del postulante en la Carrera de Doctorado.
REQUISITOS
Los interesados deberán presentar:
- Ficha de inscripción completa
- Fotocopia autenticada del título de grado (anverso y reverso) expedido por Universidad Nacional o Privada oficialmente reconocida o de Universidad Extranjera con certificación del Ministerio de Educación del país de origen
- Currículo Vitae, aportando las probanzas respectivas legalizadas
- Fotocopia del documento de identidad (las dos primeras páginas y la del domicilio)
- Breve resumen escrito sobre expectativas y necesidades que le inducen a realizar la Carrera de Posgrado
- 2 Fotografías (4x4), fondo azul
DESTINATARIOS
Odontólogos egresados de Universidades Nacionales o Privadas oficialmente reconocidas.
SEDE
Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste.
Todos los requisitos se adjuntarán a la nota dirigida al
Señor Decano de la Facultad de Odontología de la U.N.N.E., Profesor Roque Oscar ROSENDE
, que deberá ser presentada por Mesa de Entradas de la Facultad